top of page

Startup Chilena Neural Health promete revolucionar la salud con Neurofeedback, AI y VR.

La startup especializada en biotecnología Neural Health©, esta dando que hablar en grandes hospitales y clínicas de Santiago, esto gracias a un método y sistema patentado que ha demostrado ser altamente efectivo para reducir los estados ansiosos y de estrés de personas en el marco de su trabajo. Así también la compañía ha conducido ensayos clínicos con pacientes, comprobando la efectividad de la tecnología para reducir la ansiedad y el dolor de personas durante hospitalizaciones e inclusive como complemento a la rehabilitación de pacientes COVID19.


Prevención del Burnout en Colaboradores


Aplicar la tecnología de Neural Health© para permitir la reducción y prevención sistemática del estrés laboral en colaboradores del sector de salud, ha sido uno de los pilares estratégicos de la compañía durante la pandemia, periodo en el cual ha podido estar presente en instalaciones de salud del ámbito publico y privado.


Actualmente, la compañía se encuentra entregando el servicio de Prevención y Reducción del Estrés Laboral en las dependencias de uno de los hospitales públicos más grandes de la capital y utilizando su plataforma Virtual Cognitive© Burnout Prevention, el equipo de Atención Integral del funcionario del Hospital, agenda y entrega sesiones basadas en Realidad Virtual Neuro asistidas via EEG a sus colaboradores.


Para llevar adelante la iniciativa Neural Health© ha contando con el apoyo de la Dirección de Recursos Humanos del Hospital y el equipo del Centro de Atención Integral del Funcionario (CAIF). La iniciativa brinda la opción de evaluar y tratar el estrés laboral de los colaboradores del hospital que desean participar del programa para la prevención del Burnout. Además, ha contado con la experiencia de Neural Health© en la gestión del cambio, para facilitar la adopción de la tecnología por colaboradores.


Durante los meses de ejecución, el equipo de CAIF ha utilizado la tecnología de Neural Health© ofreciendo una oportunidad única para que colaboradores puedan asistir a sesiones programadas semanales que desarrollan utilizando la tecnología basada en Realidad Virtual, Neurofeedback y el enfoque Cognitivo Conductual.


“La biotecnología y la inteligencia artificial, bien utilizadas, son claves para diseñar mejores soluciones para la prevención del Sindrome de Burnout en las personas. Así, se puede asegurar una mejor provisión de servicios de salud y un mayor impacto y eficiencia en la prevención”, señaló la Directora del CAIF Dra. Ximena Contreras. Destacó además que el programa “facilitará adquirir una enorme experiencia al respecto y en este proyecto se traspasará toda su experiencia y conocimiento para asegurar que nuevas instituciones se vean beneficiadas”.


Realidad Virtual y Retroalimentación Neural


La Realidad Virtual (VR) consiste en una experiencia simulada que puede ser similar o completamente distinta al mundo real. Las aplicaciones de realidad virtual pueden incluir fines de entretenimiento y educativos como es el caso de la plataforma para la prevención del estrés laboral de Neural Health©.


Los sistemas de realidad virtual utilizan múltiples proyecciones para generar entornos realistas, sonidos y otras sensaciones que simulan la presencia física de un usuario en un lugar virtual. Una persona que usa equipos de realidad virtual puede mirar alrededor del mundo artificial, moverse en él e interactuar con elementos o características virtuales, etc., es así como la compañía ha implementado una terapia digital para prevenir y reducir el estrés laboral, en donde el usuario vive en primera persona la exposición controlada al estrés, desarrolla ejercicios de respiración y meditación con una guía virtual, aprende técnicas para el desarrollo de la atención y se entrena en habilidades de respuesta adaptativa bajo el enfoque cognitivo conductual.


En tantola Bio retroalimentación o Biofeedback es una técnica que ha sido usada por años para aprender a controlar algunas de las funciones corporales, como la frecuencia cardíaca y ondas cerebrales. Durante la bio retroalimentación, se conectan sensores que permiten recibir información acerca del estado del cuerpo. Algunos tipos de dispositivos de bio retroalimentación miden cambios fisiológicos en el cuerpo, como los cambios en la piel y la actividad de la frecuencia cardíaca, usando uno o más sensores conectados a los dedos o la cabeza . Los sensores transmiten información a una computadora.


En esencia, el Biofeedback brinda la oportunidad de practicar nuevas formas de controlar el cuerpo, para mejorar el desempeño y sentirse mejor.


Sabemos dónde y cuanto te relajas!


Una de las principales innovaciones de Neural Health© en esta materia, esta ligada a su desarrollo para la unión en tiempo real de la Realidad Virtual y el Neurofeedback (EEG), en donde algoritmos desarrollados por el equipo médico y tecnológico de Neural Health©, permiten evaluar estados ansiosos de la persona, niveles de relajación y de concentración para una actividad especifica que este desarrollando el usuario en el entorno virtual, a su vez cuantifican y son capaces de encontrar un estado interno de atención plena y relajo, lo que permite a los usuarios aprender a auto corregirse y encontrar el equilibrio interno para superar el estrés de la vida cotidiana.

En las meditaciones por ejemplo, se ha utilizado estos indicadores de relajación para crear el control de movimiento sobre objetos virtuales que influencian la relajación dando origen a la característica de Neurofeedback sobre Realidad Virtual.


Utilizando lentes de VR e instrucciones de Neurofeedback (retroalimentación neural), los dispositivos y la plataforma Inteligencia artificial ayudan a controlar el estrés y asistir la regulación de la respiración, relajar los músculos, y pensar en declaraciones positivas sobre la capacidad de afrontamiento. Estudios demuestran que estos tipos de dispositivos pueden ser eficaces para mejorar las respuestas durante los momentos de estrés induciendo sensaciones de calma y bienestar.


Respecto al debate sobre la utilización de realidad virtual y neurofeedback, a nivel mundial se han documentado innumerables estudios de su utilización en diversos ámbitos, más de 20 años de experiencia e increíbles resultados impulsaron la decisión del equipo de desarrollar nuevos casos de uso que incorporaron técnicas como la técnica de entrenamiento de la atención (ATT) desarrollada por Wells (1990) para su uso en la terapia metacognitiva.


Mejores personas, Mejores Resultados Virtual Cognitive©


Virtual Cognitive© es la plataforma de Neural Health© que permite el desarrollo de personas y organizaciones mediante la entrega de herramientas para el desarrollo de la relajación, la concentración y el aprendizaje de técnicas que permiten que colaboradores puedan desarrollar una respuesta adaptativa a los distintos desafíos en el marco del trabajo.


Las principales características y beneficios radican en una plataforma que permite obtener una mejor versión de colaboradores, más productivos y concentrados, menos expuestos al Burnout, más realizados en sus labores, más leales a la compañía y más comprometidos.


Las sesiones cobran realidad en una sala acondicionada para el uso de la tecnología en las instalaciones de la empresa cliente, en términos de que se provea la tranquilidad y aislamiento necesarios para que el usuario no sufra distracciones durante sus ejercicios. Las sesiones con duración máxima de 30 minutos son semanales y en la actualidad están siendo agendadas y entregadas por el personal responsable del sistema en cliente, este ultimo ha podido participar activamente de capacitaciones y entrenamientos en el uso y aplicación del sistema.


El programa no invasivo es provisto a través de Realidad Virtual para colaboradores en sitio y alternativamente desde una app de smartphone para usuarios en casa. Mediante EEG en tiempo real, registramos las ondas de actividad cerebral generadas por las personas durante el desarrollo. La solución ha sido concebida como un programa para el desarrollo y crecimiento personal que reúne las técnicas más avanzadas en materia de prevención del estrés y aprendizaje de herramientas bajo el enfoque cognitivo conductual.


El agotamiento en la oficina puede ocurrirle a cualquiera y conocer las señales de manera temprana es crucial para tomar medidas preventivas pero en ocasiones no lo advertimos.

La relajación permite tener una mejor salud física, un mayor control de nuestros músculos y de nuestros procesos fisiológicos (presión arterial, respiración…), mejora la capacidad cognitiva y reduce el estrés.

A nivel fisiológico la relajación disminuye la presión arterial, la tensión muscular, la frecuencia cardíaca, la secreción de adrenalina y noradrenalina, el ritmo respiratorio, el metabolismo basal…A nivel cognitivo nos permite aumentar la concentración y la creatividad además de disminuir los niveles de estrés y tristeza.


Las sesiones son acompañadas con prácticas de meditación guiadas realizadas por una guía de meditación Virtual.



REDUCCIÓN SISTEMATICA DE ANSIEDAD Y DOLOR EN PACIENTES SIN MEDICAMENTOS


Una tendencia clave es el tratamiento del paciente a través de la realidad virtual (VR). Millones de personas sufren de dolor crónico y la realidad virtual ha demostrado ser una alternativa más eficaz y segura a las drogas.


Por otra parte, científicos han demostrado con éxito que un patrón particularmente prevalente de actividad cerebral se puede relacionar fuertemente con la susceptibilidad o resistencia del cuerpo al dolor (1), y de igual forma Neural Health© ha comprobado la presencia de ondas cerebrales que indican la presencia de dolor en las personas.


Considerando dichos estudios, Neural Health© y su equipo médico hizo frente a este nuevo desafío, y elaboró un producto denominado PAIN ESCAPE© el cual permite con bastante efectividad incrementar la capacidad de una persona para enfrentar el dolor y reducirlo cuando se manifiesta.


Para probar la efectividad de la tecnología PAIN ESCAPE© la compañía condujo un ensayo clínico en un de las más importantes instituciones de salud privadas de Chile en donde pudo comprobar la efectividad de la terapia virtual con retro alimentación neural para la reducción del dolor.

Durante la pandemia, pacientes Covid19 también se han visto beneficiados con la solución PAIN ESCAPE©. Durante el ensayo clínico adicionalmente se realizaron múltiples sesiones conjuntas con personal de Fisioterapia para abordar de manera integral el proceso de rehabilitación de pacientes que padecieron COVID19.



DOLOR FANTASMA<